Debate0en Comunidades olvidadas.
No hay comentarios.
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
No hay comentarios.
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
No hay comentarios.
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
No hay comentarios.
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Buenas tardes Raul,
Veo que hemos seleccionado el mismo objeto para el proyecto.
En primer lugar, quiero destacar que tu análisis y descripción me parecen muy interesantes. Concretamente, los puntos que has querido destacar sobre los amantes de la fotografía. Suelen ir ligados a una alta sensibilidad y capacidad creativa.
Creo, que la cámara fotográfica puede hablar mucho de la persona que la utiliza en ese momento, ya que a través de ella, podemos ver el mundo tal y como lo ve el/la fotógrafo/a.
Por otro lado, específica que la cámara de fotografía sirve para comunicar y relatar historias. Y exactamente así es, podemos ver cómo se utiliza tanto en el ámbito laboral, como en el personal o el artístico. Otra función que me gustaría destacar, es la del activismo y la concienciación social. Documentar las injusticias sociales, crisis humanitarias y problemas medioambientales, ayuda a generar conciencia y promover el cambio social.
Un saludo,
Claudia
Hola Raul,
Mi primera opción de objeto también era una cámara de fotos, en mi caso, la cámara que mi madre compró cuando era una niña para inmortalizar mi infancia y la de mis hermanos.
Cómo bien explicas, la cámara de fotos nos ha ayudado a conocer la historia, desde los fotógrafos de guerras que nos mostraron y nos muestran las atrocidades de estos acontecimientos, como los fotógrafos del día a día, como Ruth Matilda Anderson que a través de sus fotografías podemos tener más una imagen más precisa de como era la vida en el rural en la década de los 20.
Como bien resaltas, la fotografía es un medio de comunicación, a diario miles de imágenes llenan nuestras retinas con historias, con noticias y con marketing, publicidad y objetos.
Ese es el punto que me gustaría abordar, la fotografía muestra la realidad, pero también muestra «la realidad que queremos mostrar», elegimos el ángulo, la luz, complementamos esas tomas para transmitir sensaciones y «necesidades». En definitiva la fotografía puede ser la más cruda realidad, o la visión que yo quiero mostrar de esa realidad.
Un saludo
María R.